dimecres, 16 d’abril del 2008

Midnight Oil torna a la Universitat d´Euskadi


Quan es compleix poc més d´un any de la celebració de les primeres Jornades sobre Economía y Rock organitzades per la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao (UPV/EHU) sota direcció del professor Asier Garcia Lupiola, amb una ponència dedicada a l´exemple de l´obra i trajectòria de Midnight Oil a càrrec d´un servidor, aquest proper dimecres i dijous, 16 i 17 d´abril tenen lloc les II Jornades centrades exclusivament en l´aportació dels Oils al compromís social dins el món del rock i la música popular contemporània.
També voldria recordar que acompanyant les esmentades Primeres Jornades d´Economia i Rock(29 i 30 de març 2007) el servei editorial de UPV/EHU va publicar el llibre Economía y Rock, La Influencia de las Relaciones Internacionales y la Economía Mundial en el Rock un capítol del qual resta dedicat a la biografia i anàlisi de l´obra dels Oils, escrit per un servidor segons l´encàrrec del professor Asier Garcia.

1 comentari:

Asier ha dit...

Únicamente quería comentar que las Jornadas resultaron un éxito. En el Salón de Grados repleto prácticamente nadie conocía a los Oils, pero he de decir que al finalizar las jornadas, la gran mayoría consideró muy interesante el contenido y fueron muchos los que se interesaron por los Oils. Mientras se exponían los videoclips, los asistentes (todos ellos alumnos universitarios entre 18 y 25 años) disfrutaron de la música de los Oils. Son muchas las actividades que realizo en la Universidad y siempre encuentras a alguien que está medio dormido, vegetando o totalmente desconectado. Os aseguro que esta es la primera vez en que todo el mundo que accedió a las Jornadas y en todo momento estuvo atento y participando. En buena medida se debe no tanto a lo buen ponente que pueda ser yo, sino especialmente al contenido que expuse, el cual era obra en buena medida de Roger Bonastre, pues se basaba en el texto que realizó para el libro que publicamos el año pasado con realción a las primeras Jornadas Economía y Rock y en el que se exponen de modo muy atractivo las visicitudes de la vida de una banda de rock tan única y original como Midnight Oil.
En la primera sesión se analizó el contexto internacional de los años 70 y 80 (de la crisis del petróleo a la caída del Muro de Berlín) y la obra de los Oils desde sus inicios al éxito internacional con Diesel and Dust. Los clips que se expusieron fueron: Used and Abused, Cold cold change, No time for games (live), Best of both worlds, Pictures, Dead Heart (Black Fella White Fella), Beds are burning, Dreamworld.
En la segunda sesión se analizó el contexto internacional de los 90 y siglo XXI (nuevo orden internacional y globalización) y la obra de los Oils desde entonces (incluidas actividades extra/post Midnight Oil). Los clips que se expusieron fueron: Blue sky mining, Forgotten years, Sometimes (live), My country, Outbrake of love, Underwater, White skin black heart, Luritja way.
Para acabar la chapa, añadir que el próximo año tal vez se organicen unas terceras jornadas Economía Rock, centradas en el tema medioambiental (las consecuencias económicas del cambio climático) y su correspondiente reflejo/influencia en el rock, donde será necesaria la mención a Midnight Oil.
Asier García Lupiola